La escuela no es un sitio en el que estar, es algo que aprovechar.

La escuela no es un sitio en el que estar, es algo que aprovechar.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

El oso polar por Sara Cortés




El Oso Polar habita las costas árticas e islas de los cinco países que rodean el Polo Norte: Estados Unidos (Alaska), Canadá, Dinamarca (Groenlandia), Noruega y Rusia y viven en uno de los lugares más fríos y por eso dependen de su pelaje, que les cubre todo su cuerpo, y que está formado de grasa que aísla el calor corporal y evita así que se congelen. Es la única especie que aún abunda en niveles originales. Hay alrededor de 20.000 en libertad. El oso polar es mamífero. Vive una media de 25-30 años en libertad. Su cuerpo mide entre 2 y 2,5 metros, y su cola entre 8 y 13 centímetros. Pesa entre 400 y 730 kilogramo y se parece a nosotros en que tiene pelaje, comen seres vivos y son mamíferos.

El topo nariz estrellada por Nerea Cayero




El Star_nosed  o topo de nariz estrellada es una especie de topo que vive en EEUU y en Canadá, siempre en tierra
húmeda. Poseen veintidós dedos rollizos que sirven para excavar. Es peludo con la nariz como de estrella (de ahí su nombre), los dedos tienen  uñas son muy largas.

lunes, 24 de octubre de 2011

Descripción de un ser vivo: El lince ibérico.

Este trabajo está realizado por Carlos Silván.



El lince ibérico 

Actualmente  solo existen  dos poblaciones: en Andalucía aisladas entre si con un total  de menos  de 300 individuos  y  en  los  Montes  de  Toledo  de  solo  unos   15 individuos .
Se  encuentran en el bosque y el matorral mediterráneo, en  zonas  muy restringidas  de la  península. En  España en  muy pocas áreas, bien conservadas y aisladas de la actividad humana, mientras que en Portugal parece que se ha extinguido. Este tipo de hábitat le proporciona refugio.
En la mayoría de los casos, el lince vive de manera solitaria y nómada, mostrándose más sociable en la época del celo.
Es el único  carnívoro considerado como especialista en conejos, aportándole  hasta un 90%  de  su alimentación.
Tiene patas largas y una cola corta. Sus características orejas puntiagudas están terminadas en un pincel de pelos negros. También son características las patillas que cuelgan de sus mejillas. Los machos tienen las patillas y los pinceles más largos que las hembras.
Tiene poca relación con el ser humano, aunque el ser humano intenta criarlo en cautividad con dos metas:
-         Asegurar a corto plazo la conservación del material genético de la especie.
-       Crear, a medio y largo plazo, nuevas poblaciones de lince ibérico a través de programas de reintroducción.

Descripción de un ser vivo: El mamut

Este trabajo ha sido realizado por Angie Vanesa Fernández.


  
Los mamut tienen el tamaño de un elefante.  Mamut en inglés se dice Mammoth. Vivía en el hielo. Tenía una cabeza enorme defendida por unos colmillos que están curvados y sus orejas eran muy pequeñas. Los mamuts se llamaban los gigantes del hielo. Eran herbívoros se alimentan de hoja, raíces tallos…
Este animal se ha extinguido ya hace unos años, pero... ¿a que sería fascinante ver a un mamut de verdad? ¿no creéis?
¿Conocéis algún mamut? Yo si conozco a un par de  mamut: ¡los de Ice Age JEJEJE 



lunes, 10 de octubre de 2011

Excentricidades del reino de las plantas.

Ahora que estamos trabajando el reino de las plantas, he encontrado este artículo que me ha parecido realmente útil para aprender más sobre el mundo vegetal:
¡No te lo pierdas!

sábado, 8 de octubre de 2011

Descripción de un ser vivo: el ornitorrinco.

El ornitorrinco (platypus en inglés) es un mamífero semiacuático que vive en Australia y en la isla de Tasmania. Vive en los ríos y riachuelos. 
Es carnívoro, se alimenta de larvas de insectos, camarones de agua dulce y cangrejos de río.Se reproduce mediante huevos. Cuando no está buscando almiento se retira a una pequeña madriguera situada en el borde del río.
El ornitorrinco es un curioso animal: tiene un hocico en forma de pico de pato, cola de castor y patas de nutria, es venenoso y tiene el cuerpo cubierto de pelo que lo mantiene caliente.
Por su curioso aspecto y su extraña morfología es un animal que siempre ha llamado la atención del ser humano, en Australia ha sido mascota en varios eventos deportivos.
¿Conoces algún ornitorrinco? Yo si, ¡¡¡Perry!!!